R es un paquete de software de código interpretado, esto es, tienes 
que ingresar el código y en la misma ventana el programa emite los 
resultados. En ello reside también su fortaleza, porque puedes construir
 tu propio código para análisis con base en funciones de análisis 
contruidas por la comunidad que soporta R. Para los que no pueden vivir 
sin apretar botones, siempre está la posibilidad de usar R Commander, 
una librería extra que permite tener una interfaz de análisis más 
amigable. El poder de R está en su versatilidad y en que posee una 
enorme cantidad de rutinas que pueden ser agregadas a su “módulo base”, 
tantas que a mi juicio supera a SPSS y SAS en cantidad de prestaciones 
(1400 paquetes distintos). Su 
mayor desventaja es que requiere de mucho estudio, la curva de 
aprendizaje es muy larga..
PASOS PARA INSTALAR R COMMANDER
PAST
Past es un interesante programa de análisis de datos que contiene algunas rutinas sorprendentes por su facilidad de uso y lo completo de los resultados, tiene algunas caraterísticas curiosas, la primera y limitante es que no lee archivos con datos ausentes, la segunda es que para correr análisis las columnas deben seleccionarse, así por ejemplo, seleccionar la variable independiente (una columna) y la variable dependiente (otra columna) para correr un análisis de varianza, las columnas deben estar contiguas y si no, pues deberás ponerlas contiguas, para lo que Past ofrece la facilidad de arrastrar y soltar. Tiene otro problema, el manual de uso es francamente pobre y no señala nada sobre la interpretación de las salidas. De todos modos es un paquete muy recomendado porque tiene algunas cosas como pruebas estadísticas para evaluar normalidad multivariante u homogeneidad de matrices de varianzas-covarianzas a un solo “clic de distancia”
Genstat Discovery es un paquete de análisis comercial desarrollado por VSN International,
 una compañía de desarrollo de software para biociencias, pero que para 
ciertos países puede ser descargado gratuitamente previo registro. 
Aunque su interfase es amistosa, sus salidas no lo son tanto y no son 
muy completas. Tiene la ventaja eso sí, que se puede importar el código 
de R y usarlo en sus propias rutinas.
OpenStat (hacer click para video tutorial) es un clásico, creado y mantenido por  Bill Miller,
 un ingeniero y estadístico retirado que generosamente ha puesto su 
trabajo en crear un programa de análisis muy completo y con una interfaz
 amistosa, bastante similar a SPSS (modestamente hablando por supuesto).
 No obstante tiene un problema serio para los hispanohablantes, ya que 
no reconoce adecuadamente el carácter decimal y esto a veces puede 
darles muchos problemas. Tiene muchas rutinas y si, por esas cosas de la
 vida, el programa se mantiene estable, entonces, se contará con un buen
 programa de análisis. 
PASOS PARA INSTALAR R COMMANDER
PAST
Past es un interesante programa de análisis de datos que contiene algunas rutinas sorprendentes por su facilidad de uso y lo completo de los resultados, tiene algunas caraterísticas curiosas, la primera y limitante es que no lee archivos con datos ausentes, la segunda es que para correr análisis las columnas deben seleccionarse, así por ejemplo, seleccionar la variable independiente (una columna) y la variable dependiente (otra columna) para correr un análisis de varianza, las columnas deben estar contiguas y si no, pues deberás ponerlas contiguas, para lo que Past ofrece la facilidad de arrastrar y soltar. Tiene otro problema, el manual de uso es francamente pobre y no señala nada sobre la interpretación de las salidas. De todos modos es un paquete muy recomendado porque tiene algunas cosas como pruebas estadísticas para evaluar normalidad multivariante u homogeneidad de matrices de varianzas-covarianzas a un solo “clic de distancia”
No hay comentarios:
Publicar un comentario